Las Proyecciones Cónicas, Centrales o Perspectivas Visuales son aquellas que tienen en cuenta la captación del espacio desde la posición de un ser que percibe a través del sentido de la vista; corresponde al Dibujo Perceptual.
Su cualidad principal es de carácter visual, es decir, su semejanza con la imagen de la retina del ojo. Esta característica hace que se beneficie de las leyes de la percepción, pero que, a su vez carezca de algunas propiedades geométricas, lo que hace inadecuada para determinados usos. Así por ejemplo, su escala sólo es relativa, ya que no se puede medir prácticamente ningún elemento, sino sólo compararlo con algún otro de tamaño conocido; no se da la semejanza de superficies, ni la constancia de ángulos, ni la de proporciones, sino que todas estas características geométricas quedan sometidas a las leyes de la percepción.
La capacidad de la perspectiva no se limita al resultado final, sino que se puede usar también como instrumento de trabajo para ir controlando continuamente el proceso de proyecto, al menos en sus aspectos espaciales visuales.
De los sistemas gráficos la perspectiva es el que posee un menor grado de abstracción y sin embargo, la elección de un punto de vista demasiado singular o no accesible puede convertir una imagen perspectiva de un edificio concreto en algo difícil de relacionar con él.
Vitruvio hacía referencia a la perspectiva, y opinaba que "no siempre la vista nos da las verdaderas imágenes de un objeto, sino que con mucha frecuencia hace que formemos juicios equivocados, como podemos observar entre otros ejemplos en el caso de las decoraciones del teatro, en las que se ven columnas, modillones y estatuas que parecen estar en relieve y que se salen del cuadro; y sin embargo, en realidad están en una superficie perfectamente plana".
No hay comentarios:
Publicar un comentario